Estas iniciativas se enmarcan dentro del proyecto Acelerador Global del Empleos y Protección Social de las Naciones Unidas, al que se adhirió oficialmente nuestro país en el 2024.
Durante la reunión de trabajo, que tuvo lugar este jueves, técnicos del MTESS y los representantes de Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revisaron las actividades previstas, los resultados esperados y las acciones necesarias para la implementación efectiva del proyecto.
La iniciativa se centra en tres ejes centrales para nuestro país: las transiciones justas, con el diseño de lineamientos para fomentar el empleo formal y sostenible; el apoyo a la formalización laboral; y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a través del desarrollo de herramientas y formación para el diseño de políticas de empleo sostenibles e inclusivas.
Representaron al Ministerio de Trabajo, Joryan Rossati, director general de Planificación; Alejandra Garcete, directora general de Seguridad Social; Patricia Luchin, directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora; Diego Zanabria, director del Observatorio Laboral; Fernando Ovando, director de Formación y Capacitación Laboral; y Wilberto Otazú, director general de Empleo.
Publicado: 14/02/2025 02:22:p. m.