Su participación se dio en el espacio dedicado al análisis del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 8: "Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. El encuentro tuvo lugar, este jueves, en Santiago de Chile.
Durante su intervención, la ministra Recalde destacó que el cumplimiento del ODS 8 enfrenta desafíos estructurales en la región, especialmente en materia de informalidad laboral, brechas de productividad, acceso desigual al empleo formal y la necesidad de adaptar los sistemas de formación profesional a las nuevas dinámicas del mercado de trabajo.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Paraguay con un modelo de desarrollo que garantice la inclusión y la equidad, resaltando las políticas implementadas en el marco del eje de gobierno “Paraguay Crece” y de la visión estratégica del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050. En este sentido, subrayó que el crecimiento económico sostenido del país, acompañado del logro del grado de inversión, representa una oportunidad clave para avanzar hacia una economía más diversificada y generadora de empleo de calidad.
En cuanto a las acciones del Ministerio de Trabajo, mencionó avances significativos como la promoción de la formalización laboral a través de nuevas normativas, el fortalecimiento de la inspección del trabajo, el relanzamiento del servicio público de empleo mediante la plataforma digital EmpleaPy, la capacitación laboral de más de 150.000 personas y el impulso de programas innovadores de empleo juvenil.
No obstante, reconoció que persisten desafíos importantes: la informalidad afecta al 64% de la población ocupada no agrícola, con mayor impacto en mujeres, jóvenes y personas adultas mayores. También señaló la urgencia de adaptar la formación profesional a los sectores emergentes vinculados a la economía verde, la transformación digital y el sistema nacional de cuidados, así como la necesidad de reducir las brechas estructurales de género en el acceso al empleo.
Finalmente, la ministra Mónica Recalde aseguró que las transformaciones necesarias para garantizar trabajo decente, inclusión laboral y crecimiento sostenible requieren de políticas integrales, sostenidas en el tiempo y articuladas entre los distintos niveles del Estado y sectores sociales. En este marco, reiteró el compromiso del Paraguay con el multilateralismo, la cooperación regional y el aprendizaje compartido como vías fundamentales para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.
Publicado: 04/04/2025 11:25:a. m.