Fue en el marco de la presentación de los logros obtenidos durante el primer año de ejecución del acuerdo, así como de las propuestas para el Plan de Trabajo 2025, en un acto realizado este jueves en Asunción. El encuentro contó con la participación de autoridades del Ministerio de Trabajo, encabezadas por la ministra Mónica Recalde; el director de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou; representantes del sector empleador y de las principales organizaciones sindicales.
“El empleo y la formalización son parte central de la agenda del Gobierno, también en lo que respecta a la formación y la capacitación y una mesa tripartita muy activa, donde se presentan propuestas y discutimos sobre las políticas públicas y legitima las metas de trabajo decente”, manifestó en la ocasión la ministra Recalde.
En el ámbito del acuerdo, Paraguay formalizó su adhesión a la Coalición Mundial para la Justicia Social y al Acelerador Global del Empleo y la Protección Social para las Transiciones Justas y avanzó en la construcción del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL). Asimismo, nuestro país ocupa un lugar como miembro adjunto del Consejo de Administración de la OIT, fortaleciendo su posicionamiento global; además de potenciar el servicio público de empleo y la puesta en marcha de la plataforma Emplea Py; al tiempo de dar continuidad al fortalecimiento de los trabadores y empleadores.
Líneas de acción 2025
Para este año, la OIT y nuestro país trabajarán en el desarrollo de políticas públicas y programas que faciliten el acceso a empleos de calidad. Entre las principales iniciativas se destacan el fortalecimiento del empleo formal y productivo, la formación profesional y educación dual, seguridad social y protección laboral, transiciones justas y empleos verdes, el lanzamiento del SIMEL, además de seguir fortaleciendo el diálogo entre empleadores, trabajadores y el Estado.
Formaron igualmente parte de la reunión el viceministro de Trabajo, César Segovia, el director del SNPP, José Cogliolo, el secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós, el coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, y los representantes de la UIP, Feprinco, ARP y de la Cámara de Comercio y Servicios, por el sector empleador, y por el sector trabajador, los representantes de la CNT, CGT, CUT, CUT- A y la CPT.
Publicado: 20/03/2025 01:43:p. m.