Durante el encuentro, se acordó establecer una mesa de trabajo conjunta con el SNPP y Sinafocal. El objetivo principal de esta iniciativa será alinear la oferta de formación profesional con las necesidades reales de las empresas, priorizando programas de capacitación que desarrollen habilidades técnicas y competencias prácticas demandadas por el mercado laboral.
“La conexión entre la formación y las necesidades empresariales es clave para garantizar que quienes se capacitan tengan mayores oportunidades de empleo formal y estable. Este enfoque no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la competitividad de las empresas y contribuye al desarrollo económico del país”, destacó la ministra Recalde.
Con esta alianza, el Ministerio de Trabajo refuerza su compromiso de diseñar políticas de capacitación orientadas a cerrar la brecha entre la educación y el empleo, promoviendo un sistema de formación más eficiente y adaptado a las dinámicas del mercado laboral.
Publicado: 05/12/2024 03:25:p. m.