La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Mónica Recalde, participó en representación del país y rubricó el documento junto a sus pares Ivonne Núñez (Ecuador), Daniel Maurate Romero (Perú) y Joseph Hamilton (Guyana).
La Declaración reconoce al Foro como un espacio pionero en la generación de impulso político para garantizar la justicia social, especialmente en el ámbito laboral, y destaca la necesidad de avanzar hacia un Nuevo Contrato Social, basado en el diálogo, la equidad y la cohesión.
Entre los compromisos asumidos por los ministros firmantes se encuentran:
• Reforzar el acceso a los estándares laborales y la protección de los derechos fundamentales en el trabajo.
• Consolidar alianzas internacionales para potenciar la cooperación y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia laboral.
• Fortalecer la formación y capacitación para el trabajo, adaptándola a los nuevos desafíos de un mercado laboral digitalizado y globalizado.
• Institucionalizar el diálogo social y garantizar procesos participativos, transparentes e inclusivos.
La ministra Recalde destacó que este tipo de acuerdos representan un paso importante para fortalecer el rol de los ministerios de trabajo como articuladores de políticas públicas centradas en la dignidad humana, el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible. “La justicia social es el camino para no dejar a nadie atrás, y el trabajo decente es su base más sólida”, señaló.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social reafirma su compromiso con la cooperación regional y con la promoción de políticas que contribuyan a un mundo laboral más justo e igualitario.
Publicado: 07/04/2025 10:55:a. m.