​Ministerio de Trabajo presentó avances en el ámbito de la libertad sindical

El viceministro de Trabajo, César Segovia, expuso durante un seminario organizado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) los avances registrados la institución en el contexto de la libertad sindical en el año 2024.Entre los logros, el viceministro mencionó la aprobación de la Ley que crea el Consejo de Seguridad Social y la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, como resultado del diálogo entre el gobierno, los gremios empresariales y las centrales sindicales.

También resaltó la instalación de la Mesa de Libertad Sindical, en la cual participan las principales organizaciones de trabajadores del país.

Desde este espacio, se viene debatiendo la modernización de los procesos administrativos relacionados con la formalización de organizaciones gremiales, así como para fortalecer la libertad sindical conforme a lo establecido en la Constitución Nacional, el Código del Trabajo y los tratados internacionales suscritos por Paraguay.

“En el Ministerio de Trabajo estamos con la predisposición y tenemos la directiva de facilitar el diálogo con las organizaciones sindicales”, afirmó.

En otro momento, refirió que gracias a las mediaciones y conciliaciones, en el año 2024 se alcanzaron beneficios por G 7.000 millones a favor de los trabajadores, permitiendo al país registrar cero huelgas en el último periodo.

El seminario, denominado “Los Sindicatos en la Defensa de la Democracia y los Derechos”, contó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El evento se desarrolló con el objetivo de analizar la evolución del movimiento obrero sindical y su impacto en la conquista de los derechos laborales.


Publicado: 26/02/2025 08:35:a. m.