Ministerio de Trabajo participó en campaña por los derechos de niñas, niños y adolescentes

La directora general de Protección a la Niñez y Adolescencia, Laura Díaz Grütter, participó del cierre de la campaña denominada “29º Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, edición 2023”, organizado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), red que articula acciones de diversas organizaciones de la sociedad civil del país en acciones de promoción, defensa, vigilancia, exigibilidad e incidencia en el ámbito de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia. El evento se llevó a cabo en Centro Cultural Memorial del Ycuá Bolaños.

La campaña se basó en una serie de acciones de exigibilidad y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, acompañada por las organizaciones de la sociedad civil integrantes de la CDIA, como Aldeas Infantiles SOS Paraguay, Comité Rohayhu Remansito (CORORE), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES), Fundación Alda, TELETON y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY). También participaron entidades del Estado como Ministerio de Defensa Pública, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de la Mujer, Corte Suprema de Justicia, Contraloría General de la República y la Municipalidad de Asunción; así como entes de cooperación internacional como PNUD, Plan International, UNICEF, Cooperación Española y FAO, entre otros.

El objetivo de la actividad es presentar y posicionar el lema “Por nuestros derechos, con nuestras voces, por nuestra dignidad”, así como los temas de exigibilidad construidos por diversos grupos de niñas, niños y adolescentes participantes a través de un proceso participativo, crítico y propositivo en base a reflexiones sobre el rol del Estado como garante de derechos. En esta edición, los temas de reflexión giraron en torno a 7 ejes: Trabajo Digno, Salud, Participación protagónica, Tierra, Educación, Educación Integral de la Sexualidad y Protección.

Al cierre del evento, los organismos del Estado y las entidades de cooperación internacional realizaron un compromiso en torno a los temas de reflexión y las niñas, niños y adolescentes emitieron un manifiesto sobre cada eje. En cuanto a Trabajo Digno, exigieron condiciones laborales seguras, prevención de la explotación laboral, y la inclusión de los niños, niñas y adolescentes en la discusión de políticas y programas que les afecte.

Publicado: 15/09/2023 03:00:p. m.