El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el viceministro de Trabajo, César Segovia; y el director de Salud y Seguridad Ocupacional, Luis Centurión.
Durante la apertura, la ministra Recalde destacó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales en esta materia. “Uno de los objetivos principales es reforzar las capacidades dentro del área de salud ocupacional. Para que una institución pueda cumplir con su rol necesita de funcionarios especializados, capacitados y que hablen el mismo idioma. Espero que este proceso de fortalecimiento de conocimientos nos permita destacarnos como una institución clave en el cuidado del trabajador, su entorno, con empresas más seguras y menos situaciones riesgosas que enfrentan diariamente nuestros trabajadores”, expresó.
Por su parte, el viceministro Segovia remarcó que el trabajo decente implica mucho más que el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales. “También tiene que ver con las condiciones en que el trabajador realiza sus actividades, especialmente en lo relativo a salud y seguridad ocupacional, que cada vez cobra mayor relevancia. Necesitamos que el trabajador cuente con condiciones mínimas adecuadas para que alcance la productividad necesaria”, afirmó.
La capacitación forma parte de los ejes estratégicos del Ministerio de Trabajo para garantizar condiciones laborales dignas, seguras y alineadas con estándares internacionales.
El curso se enmarca en la agenda de actividades por el Día Nacional y Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril.Publicado: 11/04/2025 03:45:p. m.