Formalización laboral e inclusión financiera de 1.000 trabajadores de Hambre Cero en Cordillera

Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y el acompañamiento de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se llevó a cabo este sábado en Caacupé la formalización laboral de 1.000 trabajadores del Programa Hambre Cero. En la ocasión, los colaboradores —en su mayoría mujeres— recibieron sus tarjetas bancarias de cobro, lo que para muchas representa su primer acceso al sistema financiero.

El presidente de la República destacó la importancia de este avance y expresó: "Es un sueño que se está haciendo realidad, la posibilidad de darle de comer a los niños. Soñábamos junto a la ministra de Trabajo con generar empleo digno, especialmente para las mujeres, quienes fueron las más afectadas durante la pandemia y las que más empleos perdieron. Ayudar con un empleo a la mujer es ayudar a la familia".

Por su parte, la ministra Mónica Recalde subrayó el impacto de la formalización laboral, especialmente en el ámbito femenino: "La formalización es fundamental, sobre todo para las mujeres, ya que para muchas de ellas este representa su primer empleo formal. Esto no solo asegura un salario estable, sino que también permite estar cerca de sus hijos, haciendo que el trabajo no sea solo una cuestión económica, sino un avance muy gratificante para las trabajadoras".

La ministra también mencionó que, gracias a las verificaciones realizadas en los departamentos de Central y Presidente Hayes, la cantidad de trabajadores del Programa Hambre Cero afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS) aumentó en un 64%.

Con estos 1.000 nuevos contratados, el número total de trabajadores del programa en Cordillera asciende a 1.500, quienes prestan servicios a más de 45.000 alumnos en el departamento.

Las trabajadoras resaltaron que, gracias al programa, ahora cuentan con empleo formal, acceso al sistema bancario y seguro social del IPS, lo que eleva su calidad de vida y la de sus familias.

El acto oficial contó con la presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos. de ministros y autoridades del Poder Ejecutivo, la Gobernación de Cordillera y representantes municipales de las localidades donde trabajan los nuevos contratados.


Publicado: 29/03/2025 12:00:p. m.