El encuentro fue convocado por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países y reunió a unas 170 personas de diversas instituciones, con el objetivo de profundizar la integración regional a través de políticas y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, la conectividad, el comercio, el turismo y la cooperación.
En este marco, sesionó la Subcomisión de Trabajo, que forma parte de la Comisión de Comercio y Producción. Por Paraguay participaron la directora de Protección a la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo, Laura Díaz Grütter; la directora regional de Trabajo de Itapúa, Sara Riquelme; Reinaldo Aguilera, en representación del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal); Cristian Wlosek y Arsenio Haurón, del Ministerio de la Niñez y Adolescencia; y Sandra Bogado, del Ministerio de la Defensa Pública.
Por parte de Argentina, estuvieron presentes la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez; la subsecretaria de Trabajo, Verónica Derna, entre otras autoridades provinciales.
Uno de los acuerdos destacados fue el impulso a la capacitación para el empleo formal. Las delegaciones consensuaron compartir experiencias sobre modelos de certificación de competencias laborales, identificar actividades clave en la zona fronteriza y armonizar cualificaciones, con miras a implementar programas de formación y certificación ajustados a las necesidades regionales. Este proceso cobra especial relevancia ante la realización de eventos internacionales de gran escala, como el próximo Campeonato Mundial de Rally (WRC) que se llevará a cabo en agosto en Encarnación y localidades vecinas, con impacto en ambos lados de la frontera, según explicó Laura Díaz, del Ministerio de Trabajo.
Además, se ratificó el compromiso de ambas partes con la prevención y erradicación del trabajo infantil. En ese contexto, se aprobó un proyecto de investigación conjunto entre la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Nacional de Itapúa, orientado a identificar los sectores con mayor incidencia de trabajo infantil en la frontera.
Otro punto relevante en agenda fue el intercambio de experiencias en fiscalización laboral, así como en salud y seguridad ocupacional, con énfasis en las medidas de prevención para trabajos en altura.
Publicado: 24/04/2025 06:09:p. m.