Durante la sesión, se expuso un balance general de los resultados obtenidos en el marco de la Estrategia, así como las acciones que se vienen desarrollando para visibilizar los logros. Se destacó principalmente el impacto de los programas sociales como Tekoporã, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, o Abrazo, del Ministerio de la Niñez, en las familias más vulnerables del país.
En la ocasión, se compartieron estrategias de promoción impulsadas en conjunto por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de la Niñez con visitas a las Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni).
Otro de los puntos destacados fue la presentación del informe sobre la implementación del Registro del Adolescente Trabajador (RAT) en formato digital. Este instrumento es clave para el control efectivo del trabajo adolescente, asegurando que se realice en condiciones adecuadas y conforme a la legislación vigente.
De la reunión participaron representantes del Ministerio de Justicia, Central Sindical de Trabajadores del Paraguay (CESITP), Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social, Central Unitaria de Trabajadores (CUT Auténtica), Ministerio de Educación y Ciencias, Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Global Infancia, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Unión Industrial Paraguaya (UIP), Centro Azucarero y Alcoholero del Paraguay, Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ministerio de Salud Pública, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ministerio de la Mujer, Central General de Trabajadores (CGT), Ministerio de la Defensa Pública, y el Ministerio Público.
Publicado: 11/04/2025 01:59:p. m.