Con estudio del mercado laboral, Paraguay apunta a elevar la excelencia de la educación para el trabajo

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, tuvo a su cargo la apertura del Seminario Internacional “Tendencias laborales”, organizado este miércoles para conmemorar los diez años del Observatorio Ocupacional del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).

En la oportunidad, la ministra Recalde resaltó los avances logrados en la nueva política de capacitación para el trabajo basada en datos científicos recogidos del mercado laboral, siendo un primer resultado el Estudio sobre Tendencias del Mercado Laboral en Asunción y Central, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a pedido del MTESS, a través del SINAFOCAL.

“A partir de estos estudios, la instrucción es ajustar las mallas curriculares, cambiar la mirada de corto plazo, evitar la deserción de los estudiantes que van a los cursos de educación para el trabajo. Teniendo una mirada unificada hacia la calidad y la excelencia de nuestros cursos técnicos, vamos a poder dotar a este mercado laboral de gente preparada para el futuro y tener las herramientas para que los jóvenes puedan entrar al mercado laboral”, expresó.

Participaron igualmente del acto de apertura del seminario los viceministros de Trabajo, César Segovia, y de Empleo, Verónica López; el secretario técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós; el director del INE, Iván Ojeda, además de autoridades del Ministerio de Educación, representantes empresariales y sindicales, y expertos internacionales.

La actividad, que se desarrolló en la Biblioteca del Congreso Nacional, contó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Publicado: 04/12/2024 04:11:p. m.