Capacitación con futuro: el SNPP se puso en marcha el primer curso de Movilidad Eléctrica

Este martes se dio un paso clave hacia el futuro de la formación profesional en Paraguay con el lanzamiento del curso de “Introducción a la Movilidad Eléctrica” en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo. Esta iniciativa busca formar a los primeros especialistas en electromovilidad, brindando capacitación gratuita a 30 participantes que serán parte de la transformación del sector automotor.

El acto de lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el director general del SNPP, José Cogliolo, el embajador de la República China (Taiwán) José Chih-Cheng Han, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

En la ocasión, la ministra Recalde destacó la importancia de invertir en la capacitación del capital humano: “Queremos que la gente se forme, que adquiera conocimientos de vanguardia y que pueda aplicar esas habilidades en empleos de calidad. Este curso no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino también una puerta abierta a un futuro laboral con mejores ingresos y mayor demanda.”, señaló.

Este programa es el resultado de la cooperación internacional con la República de China (Taiwán) y el trabajo conjunto con el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas, a través del Viceministerio de Transporte, y el sector privado.

El SNPP ha trabajado en la actualización de su malla curricular para incluir esta especialización, asegurando que los estudiantes reciban formación de calidad y alineada con las necesidades del mercado. “Estamos dando el primer paso hacia una capacitación continua en electromovilidad, con miras a ampliar la oferta en el futuro y consolidar a Paraguay como un referente en la región”, resaltó a su turno José Cogliolo.

En la ocasión también anunció que el SNPP habilitará próximamente laboratorios especializados en movilidad eléctrica en sus sedes de Hernandarias y San Lorenzo, consolidando su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

El objetivo del curso es promover la transición hacia la utilización de vehículos híbridos, semi híbridos y eléctricos, identificando componentes, función, y puntos de recarga, conforme a normativas y legislación ambiental.


Publicado: 19/03/2025 08:45:a. m.